Un regreso poderoso: Das Lied von der Erde de Mahler se lanza el 27 de junio

Este 27 de junio marca un nuevo capítulo en el camino artístico del director Roberto Beltrán-Zavala y The re:orchestra of Rotterdam, con el lanzamiento de Das Lied von der Erde de Gustav Mahler, en su conmovedora versión de cámara, realizada por Arnold Schönberg y completada por Rainer Riehn.


Esta grabación es mucho más que un proyecto musical: es una declaración artística profundamente emocional. Registrada en vivo en el Zeeuwse Concertzaal de Middelburg, Países Bajos, esta interpretación de Das Lied busca acercarse a la vulnerabilidad más íntima de Mahler, un compositor enfrentando su propia muerte, el dolor de la pérdida, y la belleza inquebrantable del mundo que estaba a punto de dejar.


Mahler describió esta obra como “la más personal que he escrito”. Compuesta poco después de la muerte de su hija y el diagnóstico de una enfermedad cardíaca incurable, Das Lied von der Erde no es solo un ciclo de canciones; es una despedida. A través de seis movimientos inspirados en poesía china antigua, Mahler retrata el arco completo de la experiencia humana: el gozo, la melancolía, el deseo y, finalmente, la aceptación.


La interpretación de Carina Vinke (contralto) y Jan-Willem Schaafsma (tenor) ofrece una lectura sensible y profundamente conmovedora. Acompañados por una orquesta de cámara de gran sutileza, logran transmitir con claridad cada matiz emocional. Las líneas vocales respiran con una urgencia íntima; cada frase está suspendida entre la vida y su eco final.

La orquestación reducida, concebida por Schönberg y completada por Riehn, revela la obra en su forma más pura. La transparencia instrumental permite al oyente descubrir Das Lied no como un monumento sinfónico, sino como un monólogo interior, frágil y verdadero.


El disco será editado por el sello Evidence Classics y estará disponible en todas las plataformas. Nos complace compartir esta nota primero en robertobeltranzavala.com, como antesala al lanzamiento oficial.


Este proyecto no habría sido posible sin el generoso apoyo de la Mahler Foundation y la entrega de todas las personas que lo hicieron realidad: músicos, productores, ingenieros y colaboradores que compartieron la convicción de que esta obra debía renacer en esta forma tan cercana.